El Foro Romano, centro político, social y religioso de la ciudad, sigue el diseño arquitectónico de plaza cerrada por pórticos. Su planta y sus alzados constituyen una unidad perfectamente proporcionada, a pesar de que en ellos se conjugue un templo más antiguo con el resto de edificios augústeos que rodean el espacio abierto central. En la plaza pública hubo pedestales para estatuas ecuestres, aras votivas, retratos de magistrados y dedicaciones a los emperadores. En él se congregaron las labores más esmeradas del artesanado arquitectónico: columnas y pilastras de estuco coloreado. 💡Curiosidades El sur de la plaza, y por el que se accedía a la misma, queda delimitado por un pórtico doble construido encima de una gran cisterna de agua de 67 m. de longitud, que recogía agua de las cubiertas de los edificios. 🗺 ¿Cómo llegar? Desde el Ayuntamiento de Sagunto puedes llegar al Foro Romano en 13 minutos andando. 📍Alrededores Se encuentra a tan solo 6 minutos de el Castillo de Sagunto.
46500 Sagunto, Valencia